Instalaciones fotovoltaicas instalacion placas solares instalaciones fotovoltaicas barcelona instalaciones placas solares barcelona instalacions fotovoltaiques barcelona instal.lacions fotovoltaiques barcelona instal.lacions plaques solars barcelona instalaciones fotovoltaicas sabadell instalaciones placas solares sabadell instalacions plaques solars girona instal.lacions plaque solars girona instalaciones fotovoltaicas gerona instalaciones placas solares gerona fotovoltaica
LA ENERGÍA SOLAR…
No es contaminante de ningún tipo – ni la atmósfera, ni el aire, ni las aguas, ni el subsuelo,
No emite partículas nocivas
No se acaba ni se agota
Energía ecológica
Hay sistemas solares que han durado más de 40 años
Eres tu propio productor de energía, con lo que no dependes de los precios de otros productores
Puedes gastar gratuitamente toda la energía que generes con el sol
Eres capaz de ahorrar mucho gastando mucha energía, especialmente si tienes una industria o negocio que consuma mucho
Si tienes excesos, puedes vertirla a la red y venderla. Puedes almacenarla en baterias físicas o virtuales

¿Hace tiempo que te planteas, aunque solo sea una idea o deseo, tener en tu casa o negocio una instalación fotovoltaica? No es tan complicado como piensas… y nosotros te lo facilitamos prácticamente todo!
Para que saques el máximo beneficio, debes pensar meticulosamente la inversión, y mirar si para ti vale la pena. Te mostraremos en que casos sale a cuenta.
¿Qué me aporta un sistema solar fotovoltaico?
-
Reduzco muchísimo el daño ecológico que yo y los míos producimos a la atmósfera , y la beneficio a largo plazo
-
Energía renovable, gratuita y no se agota nunca, siempre hay recursos inacabables – no es como el petroleo.
-
Esta al alcance de todos.
-
En cuanto a cualquier sistema de obtención de energía, los costes de instalación son sin parangón.
-
Durante décadas, puedes extraer la energía gratuitamente
-
Tu eres tu propio productor de energía con lo que básicamente tienes una dependencia mínima de las compañías eléctricas, y te afectan muy poco los cortes de electricidad o aumento de precios de electricidad.
-
Ahorras dinero al producir tu mismo la electricidad, y también puedes ganarlo vendiendo/compensando a la distribuidora/comercializadora la energia sobrante.
-
También puedes almacenarla en baterias físicas o virtuales, con lo que la tienes disponible cuando la necesitas.
-
Los gastos de mantenimiento y reposición son mínimos, o bien casi nulos.
-
Un sistema fotovoltaico es muy ventajoso, sobre todo si estas orientado al futuro, comprometido con la sostenibilidad del planeta y el medio ambiente.
-
Un pequeño esfuerzo ahora que se ve recompensado ya enseguida.
-
A nivel educativo para los niños, ver que los temas ecológicos se tratan en serio para el futuro planeta en que ellos vivirán, tiene un alto valor pedagógico, de cuidar también las cosas… nos ha sido dado un planeta maravilloso … y es nuestro deber conservarlo, aprovecharlo en cosas buenas y mejorarlo.
-
“la acera esta limpia si cada uno barre en su puerta”… si todos contribuimos con nuestro granito de arena, el medio ambiente lo agradecerá mucho y la naturaleza se regenera rápido.
-
A veces se trata de un tema de prioridades.


¿Cuando vale la pena una instalación fotovoltaica?
-Una instalación fotovoltaica vale la pena cuando haya suficiente superficie de instalación para los módulos fotovoltaicos que no tenga sombra y tienes consumo eléctrico diario, cuanto más consumo tienes , más rápida es la amortización.
-Además puedes contratar con nosotros el servicio de mantenimiento de limpieza si no lo quieres hacer tu mismo
-Si el coste de la instalación y su amortización es elevada para su presupuesto puedes optar por alquilar el sistema fotovoltaico, con lo que sólo pagas una cuota mensual, independiente de lo que consumas de la energía solar, únicamente pagas por la cuota mensual de alquiler
.jpg)
Inconvenientes de la compra
de un sistema solar
-Inversión económica importante
-Obligaciones de limpieza
-Gastos en mantenimiento, reparación y seguro averías
¿y para mi?..¿ vale la pena?
La respuesta es....depende. Depende del techo que tengas, de donde y como esté ubicado el inmueble, de lo que consumas, de a que horario consumas y cuándo.
Nosotros te asesoramos de forma profesional, honesta y sin compromiso, presentándote tu rentabilidad estimada en base a tu consumo real y tus posibilidades de almacenamiento.
